En el marco de la Ley y coordinado con las docentes
de todas las secciones de 6° año se proyecta un encuentro con los estudiantes
siguiendo con la planificación en Ciencias Naturales, luego de haber trabajado
la temática de reproducción humana.
A partir de la creación del Programa
Nacional de Educación Sexual Integral Ley 26.150, la
escuela debe incorporar contenidos curriculares específicos en este terreno,
pero también puede construir espacios de diálogo
con los alumnos respecto a su sexualidad.
La escuela es uno de los espacios donde se
transmiten valores, conocimientos e información con mayor sistematicidad
durante la infancia
y adolescencia.
Se trata de un ámbito donde los chicos y chicas pasan buena parte del día, y
donde además, comparten su crecimiento no solo con pares, sino también con
docentes y otras personas investidas de determinada autoridad
en la transmisión de conocimientos válidos y socialmente significativos.

El taller se realizó el día 9 de Octubre del 2014, y fue proyectado para que participen los estudiante de 6 año de las siguientes secciones A, B, C y D
Es el objetivo de esta charla permitir que el
estudiante incorpore nuevos conocimiento sobre procesos biológicos relacionados
con el desarrollo y la madurez sexual humana. En este encuentro se trabajará
sobre los siguientes ejes:
Ø Cuidar el cuerpo y la salud
Ø Reconocer los cambios físicos en la pubertad
Ø Identificar los procesos biológicos que permiten el
desarrollo
Ø Valorar la afectividad
Ø Respetar la diversidad
Ø Ejercer los derechos referidos en la Ley
Se pretende articular contenidos de 6° año con 1°
año de ESB.
Participaron de la charla los estudiantes de 4° año
2° división de la escuela superior N°3, proceso de articulación y participación
de actividades en el marco educativo institucional. Se incluye el siguiente
proyecto en el Proyecto Institucional ESB N°3 Garin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario